
Nuestra Historia

República Chalota, es un proyecto familiar nacido en Villarrica, inspirado en el concepto de República como un espacio de soberanía, donde el poder emana del pueblo y cada acto está orientado al bien común. Aquí la tierra es la verdadera soberana y el alimento, un bien compartido que no se comercializa, sino que se honra en su valor ancestral.
Guiados por la historia de Dorita, una huertera mapuche, y los principios de agroecología y permacultura, promovemos una agricultura consciente que reconozca los ciclos de la naturaleza y la interconexión con la comunidad. Ofrecemos talleres, asesorías, y espacios vivenciales para quienes buscan transitar hacia la agroecología o iniciar un camino hacia autosuficiencia alimentaria.
Nuestro sueño es ser un referente de soberanía alimentaria, donde cada acción de cultivar, compartir y respetar la tierra sea un acto de dignidad, amor por la vida y conciencia ambiental. Creemos que la agricultura debe ser un acto de resistencia y de conexión profunda con el entorno que nos sostiene.
Hitos en la Araucanía
Generando luego de tres años con la conformación de la Red de Mujeres Huerteras Lacustres con 50 socias activas. Ver Noticia

Con la que se gestionó la participación de la industria gastronómica y turística con invitados estelares como Carlo Von Mulenbroc junto a su equipo del programa Vive Sustentable.

Fuimos galardonadas como una de las 100 mujeres Lideres de la Araucania 2024. Ver Noticia

Producto de la Visibilización alcanzada con el trabajo social y colaborativo con la Red de mujeres Huerteras, se nos invita a ser parte de la 1era versión de TEDx Pucón con speckers.



Nuestra Propuesta de Valor

En República Chalota, ofrecemos formación técnica en agroecología y permacultura; brindamos experiencias transformadoras que conectan el conocimiento con la práctica, generando un aprendizaje vivencial que perdura. Con un enfoque adaptado a las necesidades de cada grupo, fomentamos el fortalecimiento de redes colaborativas, la sostenibilidad y la regeneración de ecosistemas locales, contribuyendo al desarrollo integral de la comunidad rural. Le invitamos a formar parte de esta experiencia única, donde el conocimiento, la naturaleza y la comunidad se encuentran en un espacio creado para la innovación y el desarrollo sostenible.

¿Por qué elegirnos?


Conexión con la biodiversidad local para prácticas sostenibles.

Aprendizaje práctico adaptado a tus necesidades y objetivos.

Giras técnicas personalizadas según el grupo o temática.
Centro Experiencia Agroecológica

Fortalecimiento de redes colaborativas con grupos y territorios.


Experiencias locales inmersivas en Villarrica, con actividades culturales y gastronómicas.

Nuestros Servicios




Explora nuestro espacio agroecológico integral a través de recorridos guiados, talleres prácticos y momentos de intercambio vivencial. Conecta teoría y práctica mientras descubres cómo la agroecología y la permacultura se viven en armonía con el entorno natural y comunitario.
Ofrecemos experiencias formativas prácticas y personalizadas en agroecología y permacultura, adaptadas a distintos niveles y perfiles. A través del hacer, promovemos aprendizajes significativos que fortalecen la autonomía, la sostenibilidad y el vínculo con el territorio.
Guiamos proyectos y familias en el diseño de sistemas agroecológicos y paisajes regenerativos. Partimos desde la restauración del suelo, adaptándonos al contexto, proyecciones y necesidades de cada territorio.



Durante el año abrimos fechas para prácticas colaborativas donde compartimos saberes, trabajo y alimentos en comunidad. También publicaremos convocatorias para voluntariados que quieran sumarse a vivir y aprender desde la agroecología.
Más que una venta, es un acto de compartir saberes, resiliencia y diversidad desde el territorio. A través de nuestras semillas, cultivamos soberanía alimentaria y fortalecemos la memoria viva de los pueblos.
Nuestros productos nacen del corazón de la huerta y de recetas que nos han nutrido y abrazado en el tiempo. Cada sabor es una invitación a compartir el cariño, la tierra y la memoria que nos inspira.
Partners Comerciales
Testimonial
Qué dicen nuestras visitas...
"Este espacio reúne todo lo aprendido por las participantes en talleres y actividades, permitiendo vivir la agroecología de forma práctica y real. Es un lugar donde se aplican técnicas sustentables como el reciclaje, la reutilización, el manejo de aguas grises y baños secos, además de valorar la conservación de semillas. Las mujeres que participan se empoderan, toman conciencia de su rol en la transformación del entorno y comprueban que no están solas, reafirmando que estos conocimientos son efectivos y aplicables en su vida cotidiana"
“Fue una experiencia reconocer que el modelo expuesto por República Chalota no está alejado de lo convencional. Solo llama la atención los dos WC, pero al utilizarlo y notar el nulo olor, sin moscas en pleno verano, te hace recapacitar sobre el desperdicio de agua que generamos.”
República Chalota es la alianza colaborativa técnica más cercana geográficamente y que además es nuestro referente en diversas áreas como Huerta, vida sustentable, redes y liderazgos. El vínculo hace posible la realización de talleres hacia estudiantes, docentes y familias, delinear iniciativas en materias de sustentabilidad para la gestión interna del establecimiento, así como generar interacción y compromisos territoriales entre las organizaciones del sector Relún y la comunidad escolar Manantial.
República Chalota
Aprendizaje Vivencial
Fortalecemos redes, colaborativas, sostenibles con el ecosistema local